Cuando un especialista recomienda a un paciente la realización de una resonancia magnética para efectuar un diagnostico médico o para llevar a cabo la evaluación sobre la efectividad de algún tratamiento, es fundamental que antes de realizarla, la persona esté informada sobre algunos aspectos importantes que debe tener en cuenta.
El proceso de resonancia magnética, acciona un campo magnético de gran poder que puede atraer ciertos metales, como los ferromagnéticos y moverlos repentinamente, esto representa un riesgo para la persona que se encuentre en la trayectoria del objeto, por ende es súper importante que dentro del área de la resonancia no se encuentren objetos como destornilladores, tanques de oxígeno, entre otros.
¿Qué debe dejar en su casa?
Debe tener en cuenta que si se va a realizar una resonancia tiene que dejar en su casa cualquier artículo metálico u objetos externos como relojes, teléfonos celulares, aparatos auditivos, algunos accesorios de vestir como cadenas, pulseras, zarcillos o ganchos de metal.
Si es mujer, debe remover cualquier tipo de maquillaje, pintura de uñas, u otros cosméticos que podrían contener partículas metálicas que puedan interrumpir o afectar la realización del estudio.
Es fundamental que el paciente siga las recomendaciones del especialista y cumpla con los protocolos necesarios de la institución en donde se vaya a realizar la resonancia para poder obtener los resultados esperados.